

FORMACIÓN ACADÉMICA
TITULACIÓN
-
2007-2014 Doctor en Bellas Artes. Tesis doctoral
La fotografía científica y su reinterpretación en una aproximación al mundo del arte
Dirigida por el Dr. Luis Castelo.
Facultad de Bellas Artes. Universidad complutense de Madrid (UCM)
-
2006-2007 Titulo de Estudios Avanzados (T E A)
Trabajo de investigación:
Evolución y desarrollo de la fotografía como medio de expresión artística en
la segunda mitad del siglo XX .UAM
-
2002-2003 Cursos Doctorado en Historia del Cine
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
-
2001-2002 Beca de colaboración. Catalogación archivo fotográfico
Departamento de Historia y Teoría del Arte.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
-
1998-2002 Licenciado en Hª del Arte
Universidad Autónoma de Madrid. (UAM)
-
1995-1996 Máster EFTI Fotografía Profesional
Escuela de Fotografía Centro de Imagen. Madrid
-
1986-1991 Estudios en la Escuela de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones
Especialidad Imagen y Sonido
Universidad Politécnica de Madrid UPM
-
1983-1986 Técnico Superior Especialista en Electrónica
Ministerio de Educación y Ciencia
EXPERIENCIA LABORAL
Actualmente Profesor asociado en la Facutad de Bellas Artes de la Universidad Complutentse de Madrid (UCM) y profesor colaborador en la Facultad de Comunicación de la Universidad Fancisco de Vitoria (UFV).
Materias impartidas
Proyectos Fotográficos Curso 4º Grado Bellas Artes UCM
Imagen fotográfica en la cultura tecnológica del Master Investigación en Arte y Creación UCM
Diseño de interacción Curso 3º Grado Diseño UFV
Desde 1990 hasta la actualidad: Docente en el ámbito de la electrónica / imagen y sonido y comunicación audiovisual
1990-2014 Profesor en ciclos formativos de Grado Superior y Grado Medio
Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)/Consejería de Educación (CAM)
Materias impartidas:
Como Profesor en Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio. Familia profesional: Electrónica. Especialidad Equipos y Sistemas Electrónicos:
-
Sistemas de Radio y Televisión. Modulo de Grado Superior del ciclo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Segundo curso. 9 h. docencia semanales.
-
Arquitectura de Equipos y Sistemas Informáticos. Modulo de Grado Superior del ciclo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Primer curso. 6 h semanales.
-
Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Modulo de Grado Superior del ciclo de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Segundo curso. 7 h docencia semanales.
-
Desarrollo y Construcción de Equipos Electrónicos. Modulo de Grado Superior del ciclo de Desarrollo de Productos Electrónicos. Segundo curso. 10 h docencia semanales.
-
Mantenimiento de Equipos Electrónicos. Modulo de Grado Superior del ciclo de Desarrollo de Productos Electrónicos. Segundo curso 8 h docencia semanales.
-
Equipos de Imagen. Modulo de Grado Medio de Equipos Electrónicos de Consumo. Segundo Curso 9 h docencia semanales.
-
Equipos de Sonido. Modulo de Grado Medio de Equipos Electrónicos de Consumo. Segundo Curso 8 h docencia semanales.
-
Sistemas Electrónicos de Información. Modulo de Grado Medio de Equipos Electrónicos de Consumo. Primer Curso 4 h docencia semanales.
-
Equipos Microelectrónicos y Terminales de Telecomunicación. Modulo de Grado Medio de Equipos Electrónicos de Consumo. Segundo Curso 9 h docencia semanales
-
2008-2009 Profesor curso “Tratamiento de imágenes digitales”
Centro de Formación del profesorado (Consejería de Educación)
-
2007-2008 Profesor curso “Aplicaciones informáticas en el aula”
Centro de Formación del profesorado (Consejería de Educación)
-
2006-2007 Profesor curso ” Introducción al manejo de Photoshop y páginas Web”
Centro de Formación del profesorado (Consejería de Educación)
-
1994-1996 Profesor taller de Medios Audiovisuales
Dep. Actividades culturales. IES Salvador Allende (Fuenlabrada)
-
1992-2002 Profesor taller de Fotografía
Concejalía de Juventud (Ayuntamiento de Galapagar)
-
1999-2001 Profesor taller de Fotografía
Concejalía de Juventud (Ayuntamiento de Colmenarejo)
-
1991-1992 Profesor taller de Fotografía
Liga Española de la Educación y Cultura Popular (LEECP)
I.B. Vega del Jarama (San Fernando de Henares)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Desde 1996 hasta la actualidad: Fotógrafo profesional especializado en arquitectura
Estudios de arquitectura:
-
MTM Arquitectos
-
Rafael Carro
-
Diedro
-
EXIT arquitectos
-
Fundación - Museo Lázaro Galdiano
-
MS Arquitectos
-
Amari Metal Ibérica
Publicaciones en Revistas de arquitectura: AV, VIA ARQUITECTURA, ARQUITECTURA COAM, PASAJES DE ARQUITECTURA.
EXPOSICIONES
2002 Artista Invitado: “Bienal de Venecia de Arquitectura”
Equipo 8: MTM arquitectos. Ministerio de Asuntos exteriores
1999 EXPOSICIÓN fotográfica de los “PREMIOS FAD de arquitectura e interiorismo” Barcelona.
PUBLICACIONES
-
VI Muestra de Arquitectos Jóvenes Españoles. Fundación Antonio Camuñas. Centro Cultural Conde Duque. Madrid. Octubre 2000. Catalogo.
-
Fundación Cultural COAM. Obras Recientes: Piscina Climatizada La Vall d`Uixo. Castellón. Fundación COAM. Junio 2001.
-
Exposición para el Pabellón Español en la VIII Bienal de Arquitectura de Venecia. Paisajes Solapados. 6 Septiembre 2002- 30 Noviembre 2002. Artista Invitado. Catalogo.
-
VII Muestra de Arquitectos Jóvenes Españoles. Fundación Antonio Camuñas. Centro Cultural Conde Duque. Madrid. Octubre 2002. Catalogo.
-
IV Premio de Arquitectura de Castilla y Leon. Sede Demarcación del Colegio de Arquitectos de Segovia. 11 Septiembre- 11 Octubre 2003.
-
Fundación Cultural COAM. MTM Javier Fresneda & Javier Sanjuán Fundación COAM. 2005. Catalogo.
-
Fotografías Revista AV Monografías 87-88 España 2001
-
Fotografías Revista VIA Arquitectura Premios 1999-2000
-
Fotografías Revista VIA Arquitectura Agua.
-
Fotografías Revista Pasajes de Arquitectura nº 37- nº 60
-
Fotografías Catalogo Publicidad AMARI Metals Ibérica
-
FESTIVAL DE JAZZ DE GALAPAGAR 1999-2002
Galapagar. (Madrid). Catalogo publicitario
-
Fotografías Catalogo exposición Pintura Julián Aragoneses. Fine Art Gallery Jean Paul Perrier. Paris. Francia. 2009
-
FotCiencia 7ª edición. Seleccionado. Catalogo. 2009
-
Fotografías Revista Desnivel nº 159 y nº 166