Macrocosmos


















MACROCOSMOS. HORIZONS
Compuesto con imágenes propias e imágenes obtenidas de los archivos del telescopio espacial Hubble: (http://hubblesite.org/gallery/ ). Formando agrupaciones de imágenes que evocan el concepto de exploración, en toda extensión, como análisis intelectual de la realidad, como un hecho que ha impulsado a la humanidad desde épocas remotas, conjugando todas las disciplinas del conocimiento y desarrollando en cada época una nueva manera de ver el mundo en función de los descubrimientos producidos, consiguiendo así provocar cambios de paradigma en diferentes ámbitos. El mar y el Universo aparecen como estímulo e inspiración, marcando un horizonte desde la antigüedad a todo tipo de creencias, predicciones, teorías y posibilidades, incitando a los seres humanos a la exploración, adentrándose con osadía y determinación en nuevos mundos y nuevas ideas que provocarán cambios decisivos en el curso de los acontecimientos históricos de la humanidad.
En la actualidad continuamos la exploración del Universo al ignorar aún casi todo: el Universo solo nos muestra su pasado. La materia oscura es una forma de materia; la energía oscura se asocia a un campo que ocupa todo el espacio. Ambas se desconocen; sin embargo, se sabe que son el 95% del contenido del Universo. El Universo sencillo e invariable del modelo heliocéntrico se ha transformado en un Universo completo y complejo donde se unen el macrocosmos y el microcosmos. El comportamiento del microcosmos no responde a las leyes con las que operamos los humanos; pueden existir dimensiones ocultas del espaciotiempo, nuevas interacciones con la materia, nuevas partículas y nuevas fuerzas de la naturaleza, supersimetría, universos alternativos o multiversos.
Este desconocimiento y la inmesidad que afrontamos nos llevan a pensar en la categoría estética de lo sublime. Lo sublime contemporáneo se encuentra en la ciencia, en lo que es desconocido, y donde se desarrollan las poderosas fuerzas de la naturaleza; las extraordinarias interacciones fundamentales: interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil, interacción electromagnética e interacción gravitatoria, que se desarrollan constantemente en el cosmos. El océano cósmico donde se funden macrocosmos y microcosmos como lo sublime contemporáneo.